Nunca mah!
Estoy liadísimo con los exámenes. No quería pasar por alto un hecho que he leído estos días en los periódicos, y a la vez lanzar una pregunta al aire......¿en qué se diferencia la situación del carguero encallado en Algeciras al Prestige?
Aquí está mi reflexión: se trata de un desastre natural de una similitud: un buque mercante (este no transportaba solo fuel, pero lo vierte como todos los barcos) sufre un accidente y la costa se ve contaminada.
Llevo esperando movilizaciones y no llegan. ¿Acaso los de la plataforma Nunca Máis están afónicos?
¿Es Andalucía una región inferior?¿Son los andaluces más tontos y se movilizan menos?¿No hay una presión política de PRISA mediante cobertura mediática en este caso como la hubo bajo el gobierno de Aznar?
¿Es Galicia un "país" a tener más en cuenta?¿Su nacionalismo no es solidario?
Que conste que pregunto desde la ignorancia, desde la desinformación, para que alguien biensabida me ilumine.
Si alguien quiere leerme más a fondo (cosas raras siempre se pueden dar), estoy teniendo una batalla dialéctica con un tal Sr. Anónimo en radikaleslibres.blogspot.com. Creo que merece la pena ver como una persona que no redacta nada mal puede verse ahogado en supuestos "argumentos infalibles" de un progre prototipo.
Otro día más.
Dirk Nowitzki
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.Groucho Marx
6 comentarios:
A ver, maverickiano,
Lo de Algeciras no es sólo que se diferencie de lo del Prestige en muchas cosas, es que se parece muy poco! Un barco encallado por el mal tiempo ha vertido algo de fuel que llegó a una playa. Y punto. Tragsa está finalizando de limpiarlo sin problema. En Galicia, no sé si lo sabes, una gran extensión de costa se vio afectada, el desastre no fue tan repentino (de hecho, hubo voces alertando de la chorrada de pasear el barco), el gobierno (gallego y español) lo hicieron fatal y mintieron, etc.
Tus consideraciones gratuitas sobre nacionalismos o tontos son muy groseras.
¿Alguna duda, chico?
Creo no dudar demasiado. Muchas gracias de todas formas por la deferencia de por fin haberme leido "en casa".
No se trata del mismo caso ni mucho menos. En el caso gallego había dos opciones y se tomó la incorrecta. Se hizo una burrada (no encerrar el buque en la bahía de Coruña) y una movilización ciudadana legítima se echó a las calles protestando contra un gobierno errador.
A pesar de que la culpa de que el buque sufriese un accidente no era del gabinete de Aznar es bastante lógico que la población proteste por una gestión pésima del asunto.
Dicho esto, lo que yo ataco es otra cosa. La manipulación informativa que la noticia esta sufriendo. Hoy, a las 5 de la tarde solamente un periódico digital de tres que he consultado (LD, el mundo, el pais) cubrían una información alarmante:
"El delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, ha indicado que entre este viernes y el fin de semana comienzan las tareas de extracción del fuel que contienen los cuatro tanques del buque "Sierra Nava", casi una semana después de que encallara en la Bahía de Algeciras. Restó importancia a las grietas del casco, pero lo cierto es que ya han sido retiradas 415 toneladas de fuel mezclado con arena y 32 toneladas de lodo."
Bien. Pese a que la escala del desastre no es la misma sin ninguna duda, es intrigante el hecho de que no haya habido repercusión mediática alguna.
Tampoco quiero aventurarme demasiado en el por qué deno admitir voluntarios limpiando playas. El alcalde de la Linea dice que es para evitar protestas, yo no digo nada. Me parece raro sin más.
Mis comentarios sobre los nacionalismos o tontos son sarcásticos. Puede que alguna vez vuelva a ensañarme con los nacionalismos, pero nunca insultaré con intención hiriente a cualquier persona solo por su procedencia.
Espero haber estado a la altura. Ojalá hubiese gente tan entregada como tu a los comentarios, que aunque discrepo contigo en muchisimas cosas, tu capacidad e argumentacìón es bastante superior a los "contertulios" de la página en la que topé contigo. Una lástima tanto prejuicio izquierdista.
Hasta la próxima.
coloco mi humilde comentario para decir que es cierto que el caso del Prestige se parece muy poco al de Algeciras.
En primer lugar, la cuantia de la tragedia en cuanto a crudo es mucho menor, en parte se debe a que todos los barcos, a partir de la tragedia del prestige, que transiten aguas europeas estan obligados a llevar un doble casco que permita tomar medidas con mas tiempo y evitar que el vertido de crudo sea mayor.
ademas añado que las repercusiones sociales del prestige fueron muy importantes a nivel economico, galicia es la comunidad autonoma que mas poblacion destina a la pesca, que en muchas ocasiones significa el unico medio de subsistencia de sus habitantes, en especial en zona de costa. La actividad pesquera se encontraba en crisis antes de la tragedia del prestige y esta solo connsiguio incrementarla.
si a todo este drama social y economico le añadimos la mala actuacion de el entonces gobierno español( con fallos que como supongo conoces ya que han aparecido pruebas en la prensa, creo que eran cintas donde Rajoy quedaba en evidencia), todo forma una bomba mediatica que se ha de explotar y a consecuencia d esta una solidaridad por parte del pueblo español mas alla de absurdos nacionalismos.
En Algeciras, en cambio, se ha actuado de forma certera y temprana, el daño social es apenas perceptible y los daños naturales, auqnue graves no tienen punto de comparacion con los del Prestige.
quiza si sea reprochable la falta de alusion por parte de la prensa a lo que significa un vertido de estas caracteristicas a nivel medioambiental, pero culpar de ello a Prisa me parece cuando menos exagerado, las informaciones aparecidas en cadena Ser en referencia al problema han sido continuas, asi como en la edicion digital de Elpais.com, hay otros medios que tampoco se han hecho eco del suceso tal como debieran y no veo reproches de tu parte, llama mi atencion.
de momento nada mas(disculpa x las tildes, el teclado no funciona)
Bueno, por fin me he decidido a pasarme por aquí, sin que sirva de precedente, aunque dije que no lo haría.
Solo para dar un par de matices:
"Se hizo una burrada (no encerrar el buque en la bahía de Coruña) y una movilización ciudadana legítima se echó a las calles protestando contra un gobierno errador"
Pues ya está. Tú mismo has dicho la diferencia con el Prestige. No ha ocurrido eso aquí, nadie ha hecho una burrada, ni ha dicho "lo peor ya ha pasado" cuando sabía que no era cierto. Por cierto, la opción correcta era meter el buque en Corcubión, no en A Coruña.
"A pesar de que la culpa de que el buque sufriese un accidente no era del gabinete de Aznar"
Ahí te equivocas. Era el gobierno central quien tenía las competencias en este asunto.
"es bastante lógico que la población proteste por una gestión pésima del asunto"
Pues eso. Si la gestión es mala, o regular, no protesta. Protesta cuando es "pésima".
Dicen que es de sabios admitir errores. Y aunque no lo soy pretendo acercarme lo más posible:
probablemente no he elegido el tema más claro para comunicar lo que quería de una manera inequívoca:
La intención del post era denunciar el abuso (con significado similar al de "abusón") de algunos medios de comunicación en cuanto a la cobertura de ciertas noticias.
El País es el periódico de más tirada de España. En el ámbito televisivo el grupo empresarial al que pertenece tiene un control casi total, directa o indirectamente. Aquí no admito discusión, el que quiera saber algo de la historia reciente que se lea "La dictadura silenciosa" de F. J. Losantos.
Hay noticias que eligen engrandecer y otras similares que "tapan".
No me hace falta que ningún gobierno hace las cosas perfectas. Y no voy a canonizar con ello a Aznar. Contra él hubo movilizaciones interminables, sin ir más atras que las de la guerra de Irak. Ahora bien, diganme por favor hoy en día: ¿quién sabe lo que es el CAC?. Si fuese el CAE (Comité Audiovisual de España) y lo hubiese hecho Aznar, a alguien le cabe alguna duda de que la izquierda se hubiese echado a la calle llamándolo fascista, franquista o cosas similares. Lo que ocurre en este caso es que el órgano censurador ha sido promovido desde la izquierda para maniatar a la derecha en Cataluña. ¿Ha cubierto El País una puñalada tan grande a la libertad?No.
¿Las plataformas ciudadanas se mueven igual (exceptuando a la AVT y similares) hacia un lado que hacia otro?No.
No quiero decir que los movimientos ecologistas sean del PSOE, porque sinceramente no lo sé. ¿Pero no deberían de haber hecho algún tipo de ruido cuando el gobierno tarda 4 días en extraer el fuel de un barco encallado?Deberían.
¿Lo han hecho?No lo sé, los "poderes fácticos"(esto le encanta a Llamazares) no lo han difundido.
Adelanto, el próximo post será sobre la manifestación de mañana.
"Si fuese el CAE (Comité Audiovisual de España) y lo hubiese hecho Aznar, a alguien le cabe alguna duda de que la izquierda se hubiese echado a la calle llamándolo fascista, franquista o cosas similares"
Pues sí, a mí me cabe la duda. Yo no sé qué dice exactamente esa ley, pero sí conozco lo que me gustaría que dijera: Prohibido mentir. Me gustaría que cuando un medio de comunicación mienta, independientemente de su color, eso sea delito. No admito que la mentira entre dentro de la libertad de expresión, pues limita la libertad de los oyentes a conocer la verdad, y esta pasa por encima de la libertad de expresión de los comunicadores.
"Lo que ocurre en este caso es que el órgano censurador ha sido promovido desde la izquierda para maniatar a la derecha en Cataluña"
No eres el primer ejemplo que veo de victimismo por parte de la derecha. Os va mucho ese toque trágico de sentiros apaleados. Te sugiero que te olvides del victimismo. En Cataluña la derecha está donde está, porque los catalanes así lo quieren.
"¿Las plataformas ciudadanas se mueven igual (exceptuando a la AVT y similares) hacia un lado que hacia otro?No"
Pon ejemplos concretos, y te podré responder. Yo de ADEGA, Greenpeace, etc, veo que protestan igual contra unos que contra otros.
"No quiero decir que los movimientos ecologistas sean del PSOE, porque sinceramente no lo sé"
Mi experiencia me dice que quedan, en general, muy a la izquierda del PSOE.
"¿Pero no deberían de haber hecho algún tipo de ruido cuando el gobierno tarda 4 días en extraer el fuel de un barco encallado?"
Lo primero, no lo sé. ¿Era técnicamente exigible más rapidez en la solución al barco encallado? En las imágenes de telediario se ven unas olas muy fuertes golpeando la popa. No es fácil trabajar en esa situación. Aparte de eso, sí he visto protestas de los ecologistas en el telediario. ¿Que no se echaron a la calle? Hombre, por un par de kilómetros de costa, no montas una mani.
"Adelanto, el próximo post será sobre la manifestación de mañana"
Mírate este blog antes de mandarlo, te lo aconsejo:
manifestometro.blogspot.com
La comunidad de Madrid, como es habitual en ella, ha MENTIDO con una vergüenza a la que ya nos tiene acostumbrado en estas situaciones, diciendo que había 1.5 millones de personas en la mani.
No permitas que te mientan. Luchemos por la verdad, sea del signo que sea.
Publicar un comentario